Acte institucional dels 50 anys de l'Agrupació Cultural
L'Agrupació Cultural celebrarà l'acte institucional dels seus 50 anys, el proper dissabte 23 de novembre a les 18.00 h al Celler de Vila-seca.
El programa comptarà amb una conferència a càrrec de Joan Maria Pujals: "Josep Iglésias Vidal, la llengua de la paraula de Déu", a continuació es farà lliurament d'insígnies i es presentarà l'espectacle "50 anys d'Agrupació Cultural".
Itinerari teatralitzat pel Centre Històric
El proper diumenge 10 de novembre a les 11.00 h des del Castell de Vila-seca, tindrà lloc un itinerari pel Centre Històric de Vila-seca, una visita teatralitzada que anirà a càrrec de la Secció de Lletres de l'Agrupació Cultural de Vila-seca i La Tramoia.
Festa Castaween Jove al Pavelló
Vine a la festa de disfresses "Castaween Jove", una halloween party que tindrà lloc el dijous 31 d'octubre a partir de les 23.30 h i fins a les 4.00 h, al Pavelló Municipal d'Esports de Vila-seca.
Amenitzaran la festa Dj Prudent, Dj Xaviixt i Dj Megy.
Les entrades es posaran a la venda únicament de forma online a partir del 16 d'octubre a les 17.00 h, a la web https://entrades.vila-seca.cat
Romiatge a Sant Bernat Calvó
El proper diumenge 27 d'octubre tindrà lloc el Tradicional Romiatge a Mas Calvó. L'acte comptarà amb la missa en honor al Sant, durant la qual es cantaran els goigs a càrrec d'exalumnes del Conservatori de Música de Vila-seca amb acompanyament de piano. El romiatge finalitzarà amb l'actuació de la colla castellera Xiquets de Vila-seca.
Cal recordar que hi haurà servei de transport gratuït tant d'anada com de tornada, des de la Pineda, Vila-seca i la Plana.
Xerrada sobre demències al Centre de Salut
El proper dimarts 15 d'octubre el Centre de Salut de Vila-seca acollirà la xerrada informativa "No t'oblido, no m'oblidis..." sobre les demències. Tindrà lloc a les 11.30 h, a la 1a planta (aula docència).
Havaneres... de Cuba a Catalunya
El proper dimecres 16 d'octubre tindrà lloc el concert "Havaneres... de Cuba a Catalunya" amb Gerard Moreno, veu i piano.
Una activitat que organitza l'Associació Cultural Catalana-Iberoamericana de Vila-seca.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.
Dolors Molas: Sismografies
31 julio – 3 noviembre
El Castell de Vila-Seca acoge la exposición de Dolors Molas: Sismografías. En esta ocasión, el Espai Kies acoge a una artista local, Dolors Molas, vila-secana que empezó a exponer en el año 1988 y que regresa a casa para proponernos un diálogo comprometido con los grandes interrogantes que solo surgen de la reflexión más íntima.
En Sismografías, Dolors Molas nos ofrece una retahíla de misterios a través de una obra de una abstracción casi lírica donde los colores del Mediterráneo, ocres, marrones, amarillos, pero sobre todo azules, nos muestran rendijas y aberturas que invitan a imaginar, en un continuo sin solución, todo tipo de enigmas que buscan producir nuevas sensaciones.
Rodeados de un cromatismo mediterráneo, arraigado a la tierra y al mar, a las rendijas de los paisajes y de la vida, esta exposición nos invita a adentrarnos en unas obras que, desnudas de elementos accesorios, nos muestran la herida como camino de curación. Es igual si el desgarrón es de la piel, del estado de ánimo, de una mar demasiado inclinada a despedir almas que buscan nuevos horizontes vitales o de un planeta que tiene que asumir día a día los impactos de un mundo en constante desequilibrio.
Telas inspiradas en los misterios que esconden sus rendijas pictóricas. Si nos acercamos, descubriremos que las posibilidades que se despliegan ante nosotros son infinitas… casi inalcanzables.
SOBRE DOLORS MOLAS
Nacida en Vila-seca, trabaja en pintura, proyectos audiovisuales, arte en red, comisariado y publicaciones gráficas.
Inicia la trayectoria de exposiciones individuales a finales de los años 80 con la Roda d’Art, una serie de exposiciones itinerantes, la primera de las cuales tiene lugar en su ciudad natal. A principios de los años 90, comisaría el colectivo Groc Blau, con exposiciones en Bilbao, Madrid y otras ciudades del Estado español y Cataluña. A partir del 2000, trabaja en arte digital y net.art, colaborando con Àngel Pomerol en diferentes obras y participando en varias exposiciones colectivas.
Ha compaginado su labor docente con la práctica de la pintura de una manera silenciosa y es ahora cuando, después de unos años sin mostrar sus obras, ha retomado esta actividad con la exposición “Escletxes i radiacions” en la Galeria Personal de Tarragona, continuando con la presente exposición en su pueblo natal.